Tras una campaña del Frente de Levante 2020 completamente atípica debido a la pandemia, este año hemos vuelto con fuerzas renovadas y muchas ganas de retomar por fin los cursos teórico-prácticos.
Este año, el alumnado ha realizado la parte práctica del curso en el Mas de Collet (Castellón), donde pudimos recuperar los restos de al menos cinco soldados, asesinados en 1938 por las tropas franquistas. Las clases teóricas tuvieron lugar en Vistabella del Maestrat, fueron impartidas por compañeras y compañeros de la asociación, así como profesionales de diversas áreas, para aportar un enfoque interdisciplinar a todo lo aprendido en campo.
Todo ello fue posible gracias a Associació Cultural de Penyagolosa y el Ayuntamiento de Vistabella, así como al impulso económico por parte de la Diputación de Valencia, la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, y la Secretaría General de Memoria Democratica. Muchas gracias por todo el apoyo.
En una segunda fase, nos desplazamos al Mas de la Tosca de Baix (Castellón), donde pudimos recuperar los restos óseos de un soldado caído en batalla, cuya familia ha estado los últimos 15 años luchando por este fin. Esperamos que los estudios post-excavación confirmen su identidad y su búsqueda se cierre por fin.
Esta fase fue promovida por la Secretaría General de Memoria Democrática, Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y con el apoyo de la Asociación de Familiares del Frente de Levante y el Ayuntamiento de Vilafranca. Muchas gracias por hacerlo posible.
Así mismo, agradecemos a todas las personas que formaron parte del alumnado durante el curso, gente amiga, compañeras y compañeros, que formaron parte de esta Campaña.
Os dejamos con algunas imágenes que resumen lo que han sido estas semanas de trabajo, realizadas por Arantxa Jansen, José María Rodríguez, Eloy Ariza, Javier Iglesias y Miguel Mezquida.
Un trabajo impecable; gracias.