Después de unos meses alejados de la primera línea (tras la finalización de los trabajos en la Fosa 112 de Paterna y las Fosas comunes del Cementerio Civil de Castelló entre noviembre y diciembre del pasado año 2018); redactando memorias e informes, preparando nuevos proyectos, y gestionando el inicio de estos. Llega el momento de retomar las tareas de campo.

En esta tercera gran campaña sucesiva, la Asociación Científica ArqueoAntro, asumirá en principio los trabajos de la Fosa 115 de Paterna, una Segunda Campaña de exhumación de Fosas Comunes en el Cementerio Civil de Castelló, la Fosa de Alfarp, o la identificación de nichos de carabineros en Castelló de la Ribera. Eso sin contar, la posible VII Campaña en el Frente de Levante, que estamos intentando poner en marcha de cara a final de año. Estas intervenciones, serán financiadas principalmente por la Diputació de València y l’Ajuntament de Castelló, y en ellas centraremos nuestros esfuerzos a lo largo de los próximos meses de primavera y verano.

La primera de estas actuaciones será la de la Fosa 115 del Cementerio Municipal de Paterna, que mañana mismo, día 1 de abril empezaremos a excavar. El Acto de inicio de los trabajos (al que estáis tod@s invitados), será a las 12:00, y contará con la presencia de representantes de la Agrupación de Familiares de Víctimas, y de las instituciones públicas y privadas que han colaborado con el proceso, como l’Ajuntament de Paterna, la Diputació de València, o el GRMHV.


Así pues, este año (como los dos anteriores), se prevé “movidito”, y es posible que lleguemos a exhumar entre 150 y 200 víctimas más, que se sumarían a las 490 que se han recuperado entre el equipo de PaleoLab y nosotros desde 2010 en más de 30 intervenciones científicas. Estas cifras empiezan a colocar a la Comunidad Valenciana en unos índices aceptables de recuperación de víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo, pero no hay que olvidar que gran parte de ellas han sido localizadas entre el año 2016 y 2018 (como ejemplo, sólo ArqueoAntro el año pasado recuperó 295
víctimas, más de la mitad), y que a la vuelta de la esquina tenemos varios procesos electorales que podrían revertir el signo de las “políticas de memoria”.

Dicho todo esto, el equipo de ArqueoAntro vuelve a estar listo para la “marcha” de 2019, y esperamos afrontar con calma y talante (como casi siempre), todas las adversidades y dificultades que comporta una campaña como esta, que no son pocas… Muchas veces los sinsabores, y ciertas actitudes ingratas nos duelen hasta la médula, pero finalmente la recompensa de la satisfacción de gran parte de los familiares de las víctimas y del trabajo bien hecho pesa más, para seguir adelante en nuestra lucha por la Justicia y los Derechos Humanos.

Finalmente, a modo de homenaje, le dedicamos está fotografía de Eloy Ariza, a tod@s nuestr@s compañer@s que año tras año siguen participando en nuestras campañas ya sea como técnicos o como voluntarios. No están todos los que somos, ni somos todos los que están, pero seguimos inmersos en economía de guerra, por más que algunos piensen y digan que aquí estamos para «forrarnos» (tipo Zaplana), construirnos «chaletes» o crear un emporio… Y no nos daba para más la economía. De otras cosas, tenemos de sobra. ¡SEGUIMOS!