«Aquí yacen los restos de 5 compañeros».
Los cinco de Cúllar, cinco que podían ser guerrilleros, o esparteros. En realidad, ninguno de ellos sería de Cúllar: procederían probablemente de Caniles, de Zújar o de la sierra de Baza, según la memoria oral. Cinco hombres de 28 a 40 años, de los cuales aún se desconoce su identidad.
Desde que fueran asesinados en el barranco de Mazarra aquella madrugada del 11 de octubre de 1947, varias mujeres cullarenses han estado depositando flores en la tumba de estos desconocidos a lo largo de 70 años, manteniendo vivo su recuerdo.
Podéis conocer más acerca de su historia pinchando aquí.
«Suela de alpargata embistiendo la montaña
Entre matorrales con las piedras arañadas
Suela de alpargata en las entrañas de la tierra
Los que hablan en voz baja, los que duermen con las piedras»
Barricada
Gracias a esta transmisión oral ha sido fácil localizar la fosa, donde efectivamente hemos exhumado los restos óseos correspondientes a cinco hombres adultos que fueron arrojados a la misma, todos ellos con evidencias de muerte violenta.
La recuperación de los restos ha sido posible gracias a la investigación de Javier Castillo y Eusebio Rodríguez, a la promoción de los trabajos por parte del Ayuntamiento de Cúllar y a la Federación Española de Municipios y Provincias.
No obstante, la labor continúa, seguimos necesitando vuestra colaboración y mantenemos ese llamamiento a compartir su historia, para intentar esclarecer las identidades de «los Cinco de Cúllar». Hasta entonces, podemos concluir que ya forman parte de la historia de esta localidad y que sus restos han sido recuperados de la fosa donde un día hace 70 años fueron arrojados tras su asesinato, en un intento de arrebatarles una dignidad que nunca perdieron.