Excavación y exhumación de una fosa común de represaliados por el Franquismo durante la Guerra Civil española en el Cementerio Municipal de Borriol (Castellón).

En 2012 diferentes familiares de José Valls Casanova (natural de Borriol, Castellón), se pusieron en contacto con el GRMH para buscar una solución a una cuenta pendiente. Con el asesoramiento de Matías Alonso y de los técnicos de ArqueoAntro, la familia se constituyó en la “Agrupación de Familiares de Víctimas de la Fosa Común del Cementerio de Borriol”, con el fin de saldarla.

Antonia Valls, deseaba sacar a su padre (José Valls), fusilado por “saber lo que sucedía en el pueblo”, pero pese a contar con toda la documentación, la localización de la fosa y el equipo preparado, nos faltaba la financiación pública, inexistente tanto a nivel autonómico como estatal. Por ello, tuvimos que recurrir al primer micromecenazgo o “crowdfunding”, dirigido a conseguir la mínima financiación para llevar adelante un proyecto de este tipo. Gracias al apoyo de 299 personas los trabajos de excavación, exhumación e identificación pudieron desarrollarse entre septiembre del año 2013 y principios de 2014.

A pesar de todo el esfuerzo invertido, y tras dos campañas de intervención a principio y finales de septiembre de 2013 (ya que tuvimos el espacio de excavación), y de varios meses invertidos en trabajos de laboratorio no se obtuvieron los resultados esperados. La fosa común donde podrían haber sido enterrados José Valls Casanova y Luis Meseguer Pascual (fusilados juntos en las tapias del cementerio borriolense el 2 de septiembre de 1938, a los pocos meses de la entrada de las tropas rebeldes en Castellón), se dio por desaparecida, probablemente al haber sido afectados los restos por los diferentes enterramientos documentados en la zona (hasta 17), o por las obras de construcción de los bloques de nichos próximos. Aunque también cabría la posibilidad que la fosa no se encontrase exactamente donde Antonia Valls, nos indicaba. En cualquiera de los casos no pudimos encontrar los restos, pero aprovechamos para dignificar el espacio plantando un olivo en su recuerdo, a la espera que alguna corporación municipal nos permita ubicar un memorial.

Por otro lado, y mientras desarrollábamos los trabajos de campo, descubrimos que en el Cementerio Municipal de Borriol durante la Guerra Civil se inhumaron 8 víctimas de un bombardeo franquista (del 11 de junio de 1938, el día previo a la llegada de las tropas rebeldes), y hasta 72 militares, principalmente de unidades sublevadas (71 de ellos, mientras que también se enterró un prisionero), según se especifica en las Actas de Defunción del Registro Civil.

 

Vídeo:

  670 90 16 18 (L-V, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00)

        637 00 84 58 (L-V, de 9:00 a 14:00)

    670901618 // 637008458

La memoria es hija de la historia y hermana del corazón. Pues que no se nos olvide... Nunca" (FORGES)